No todo son decepciones en el momento de los pagos, también hay algunas cosas buenas relacionadas con ganar dinero siendo freelance.
Cosas que he aprendido trabajando en casa
Cómo calcular tarifas al trabajar desde casa
Consejos para saber cómo calcular tarifas al trabajar desde casa.
Enviar postales navideñas a tus clientes con éxito: Consejos
¿Pensando en enviar postales navideñas a tus clientes y colaboradores? Si hay que hacerlo, mejor hacerlo bien. Aprovecha estos prácticos consejos para que el envío de felicitaciones navideñas virtuales sea todo un éxito.
Primeros pasos para buscar trabajo como freelance desde casa
Llevo cinco años trabajando por cuenta propia, y hay mucho que he aprendido sobre buscar trabajo freelance desde casa en este tiempo.
Qué hace perder tiempo a un autónomo
El tiempo es uno de los recursos más valiosos que tiene un freelance, por ello es tan importante conocer todas las actividades que hacen perder tiempo a un autónomo.
Que los clientes paguen por adelantado: ¿Dedebía solicitarlo?
Realizar un proyecto, entregarlo al cliente, emitir la factura y esperar el pago que, cn un poco de suerte, se hará pronto… Esa es la forma de trabajar más habitual de freelancers y autónomos. Que los clientes paguen por adelantado… Leer más ›
Emprendedor: Si quieres triunfar, evita estos errores
Estos son algunos errores fatales para un negocio que comienza. Si eres emprendedor, deberías conocerlos, para así evitarlos.
5+1 Tips para separar trabajo y casa (L-V)
Cómo separar empleo y hogar al #TrabajarDesdeCasa. Esta es la rutina que sigo de lunes a viernes.
5+1 cosas que deberías saber antes de trabajar desde casa
¿Pensando en convertirte en freelance? Te interesa saber esto antes de trabajar desde casa
10+1 errores de trabajar en casa que he cometido
Descubre los 10+1 errores del trabajo en casa que he cometido (y evita caer en ellos)
Ser mamá freelance: Mis primeras impresiones
Esto es lo que he aprendido en mis seis primeras semanas como mamá freelance.
Consejos para evitar ser víctima de timos de teletrabajo (o para convertirse en cómplice)
Existen muchas estafas, en la mayoría de ellas se repiten patrones que ayudan a evitar engrosar la lista de víctima de timos de teletrabajo.
El cliente con el que cualquier freelance quiere trabajar
¿Qué características definen al cliente con el que cualquier freelance quiere trabajar? Para mí, estas siete.
10 tips para superar periodos de poco trabajo con éxito
Hay algo que los freelancers tenemos que tener claro: habrá épocas en las que la actividad será frenética, pero en otras, a la bandeja de entrada no lleguen ni emails con ofertas comerciales… ¿Cómo afrontar periodos de poco trabajo con éxito?
Cómo superar un periodo de baja demanda de trabajo en casa
Todos los que trabajamos por cuenta propia sabemos que la demanda de trabajo no es continua y constante. ¿Cómo superar un periodo de baja demanda de trabajo?
El freelance y los jefes de empresa
¿Cómo se llevan el freelance y los jefes de empresa? Os cuento mis reflexiones sobre jefes y freelancers.
¿Eres freelance? Seguro que has escuchado decir esto a tus clientes (y que conoces su significado real)
Ser freelance no es solo trabajar por cuenta propia, buscarse la vida para tener siempre proyectos y clientes o saber cómo organizar una rutina de trabajo que sea efectiva. Hay muchas cosas que se aprenderán por el camino, algunas de… Leer más ›
Decálogo de buenas prácticas de freelance
Diez buenas prácticas de freelance que ayudan a conseguir un perfil profesional.
Cómo calcular la primera tarifa y no ser el freelance más barato
Calcular la primera tarifa mal es uno de los errores clásicos por los que casi todos los freelance pasamos al principio, aunque nos suele servir de aprendizaje.
¿Por qué no conviene trabajar en casa barato?
Por muy extendida que esté esta idea, no es muy buena idea ser un freelance barato, y mucho menos, al principio. Y te cuento por qué.